La Legislatura misionera aprobó por unanimidad la expulsión del diputado Germán Kiczka, imputado por pedofilia: Pedro Puerta volvió a faltar

Por unanimidad, los diputados votaron por la expulsión de Germán Kiczka de la Legislatura misionera, lo que ya se había anticipado luego de conocido el dictamen de la comisión investigadora y el cúmulo de pruebas que lo llevaron a prisión junto a su hermano. El diputado Pedro Puerta otra vez estuvo ausente en la sesión.

Policiales13/09/2024Eldorado NoticiasEldorado Noticias
Purple and Orange Modern Geometric Breaking News Instagram Post (3)

Germán Kiczka fue expulsado el jueves de la Legislatura misionera y el partido político del cual formaba parte (Activar), dejó un solo representante, Pedro Puerta, su creador, quien nuevamente se ausentó en esta sesión.


Todos los legisladores presentes votaron por la expulsión de Germán Kiczka del órgano provincial. El ahora ex diputado está imputado por tenencia y distribución de MASI (material de abuso sexual infantil).

El Parlamento Misionero aprobó esta tarde el proyecto de resolución para expulsar de la Cámara de Representantes al diputado de Activar Germán Kiczka, luego de haberlo desaforado y puesto a disposición de la Justicia para que lo investigue por hechos gravísimos relacionados con la distribución, reproducción y publicación de material de abuso sexual infantil. El mismo fue sancionado de manera unánime por los diputados misioneros.


“El presente proyecto de resolución se fundamenta en una serie de hechos y comportamientos que evidencian la grave falta de decoro del diputado Germán Kiczka, cuya permanencia en esta Cámara resulta insostenible debido a la magnitud y gravedad de sus acciones”, señala en el inicio el proyecto presentado por el Bloque del Frente Renovador.

El documento hace referencia a la evidencia obtenida durante los allanamientos ordenados por la Justicia provincial: más de 600 archivos almacenados en diversos dispositivos electrónicos, conteniendo imágenes y videos de abuso infantil, incluyendo material de pedofilia, zoofilia con menores e incesto. Asimismo, se refiere a la condición de prófugo que mantuvo el diputado hasta que fue capturado en Corrientes.


“El comportamiento del diputado, al evadir reiteradamente sus responsabilidades legales y desobedecer las citaciones judiciales, demuestra un desprecio absoluto por el ordenamiento jurídico y por las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley. Esta actitud revela una falta de respeto por el sistema de justicia y por los ciudadanos que esperan que sus representantes actúen con integridad y responsabilidad”, sentencia el texto elevado por el Frente Renovador.

Finalmente, el proyecto expone la existencia de nuevas pruebas que podrían dar lugar a nuevas acusaciones e involucrar a más personas, así como la actitud presentada por Kizcka en el momento de su detención; risueño y burlón, totalmente “incompatible con la dignidad y la responsabilidad que deben caracterizar a un representante del pueblo”.

En su último tramo, el proyecto menciona al artículo 90 de la Constitución, el cual permite a la Cámara “con dos tercios de votos, a corregir con multa, suspensión o expulsión a sus miembros por mala conducta, inasistencia reiterada o inhabilidad física o moral”.

Kiczka declaró ante el juez Miguel Ángel Faria
En cuanto a Kiczka, hoy fue trasladado al Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles para declarar ante el juez Miguel Ángel Faria, luego de haber guardado silencio en su anterior audiencia indagatoria, casi 24 horas después de ser capturado en la localidad de Loreto, provincia de Corrientes.

Como era de esperarse, intentó desligarse de las acusaciones en su contra. Aseguró consumir pornografía, pero negó que los seiscientos tres archivos de MASI, hallados en su propia computadora, sean de su propiedad.


A pesar de sus dichos, altas fuentes consultadas por este medio confirman que el material es más que comprometedor y la situación procesal de los hermanos Kiczka podría agravarse aún más. Ambos están alojados en el penal de Cerro Azul y su prisión preventiva sería inminente.

También ante el Juez, el ex diputado sostuvo que no tuvo intenciones de fugarse y que desconocía que sobre él pesaba una alerta roja emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), siendo una de las personas más buscadas en el planeta tierra.

Por si fuera poco, seguramente por consejo de su abogado defensor Gonzalo de Paula, declaró que estaba en un retiro espiritual cuando los uniformados de la fuerza de seguridad correntina allanaron el bungalow donde se mantuvo sólo y escondido casi por una semana.

Kiczka sólo respondió a las preguntas de su defensor.

Las mismas fuentes mencionaron que “las pruebas son contundentes” y que “se van agregando nuevos elementos” lo que llevaría a los hermanos Kiczka a acercarse cada vez más al debate oral, aunque todavía quedan por incorporarse un cúmulo de evidencias al expediente.

Te puede interesar
Lo más visto
Red And Yellow Modern Breaking News Instagram Post (15)

Establecen veda total de pesca en los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay

Eldorado Noticias
Provinciales26/10/2024

una medida para proteger la fauna acuática El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables dispuso una veda total de pesca en los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay, en un esfuerzo por proteger la fauna íctica de la provincia en una época crítica de su ciclo de vida. Mediante esta resolución, el organismo implementó una herramienta clave para regular la presión sobre las especies acuáticas, respondiendo a la marcada estacionalidad reproductiva que caracteriza a estos ecosistemas.

White Red Modern Breaking News Instagram Post (7)

Con un operativo en el barrio 20 de Junio se inaugura el nuevo Quirófano Veterinario Móvil

Eldorado Noticias
29/01/2025

El jueves 30 de enero, en el playón del barrio 20 de Junio desde de las 7:30 horas, se llevará adelante un operativo de esterilización de mascotas y en el miso se inaugura el quirófano veterinario móvil, del Centro de Veterinaria y Zoonosis de Eldorado. Esta nueva herramienta implica un gran avance en materia socioambiental, cuyo principal objetivo es mejorar el control poblacional y promover la tenencia responsable de las mascotas.