Las impactantes imágenes de animales congelados por el frío extremo: 11 provincias continúan con alerta roja mientras que en Misiones hay alerta naranja

A lo largo y ancho de Argentina llegó la ola polar, hay once provincias con alerta roja por el extremo frío con temperaturas bajo cero. En los videos se pueden ver patos congelados en un lago, y otro pegado intentando volar.

Nacionales12/07/2024Eldorado NoticiasEldorado Noticias
Publicación de Instagram de Noticias en Verde Rojo Blanco Noticias Genéricas Noticias Generales  (5)

En Villa Mercedes, en San Luis, la mínima será de 7 grados bajo cero para este viernes. En la localidad bonaerense de Azul, será de -5 grados.

 
Los días transcurren y el frío permanece en diferentes regiones del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya son 11 las provincias bajo alerta roja por las bajas temperaturas. A través del sistema de alertas tempranas, el organismo dio a conocer que la ola polar se extenderá en los próximos días.

En efecto, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Formosa se encuentran en el reporte del SMN.

Tal como ocurre desde hace semanas, Buenos Aires sigue siendo una de las más perjudicadas por esta situación de frío extremo. Es que en la mayor parte de su territorio, todavía rige la alerta roja. Para estos casos, el organismo recalca que se trata de situaciones “muy peligrosas” que pueden afectar a todas las personas y presentar un “efecto alto a extremo en la salud”.

 
 
En tanto, los usuarios, sorprendidos, continúan compartiendo las impactantes imágenes en las redes sociales, en las que se observan las sorprendentes consecuencias de las temperaturas gélidas. En este sentido, en la ciudad de 9 de Julio, se congelaron los patos que nadaban en un tanque de agua, tal como se observa en el video que ilustra esta nota.

  Pato congelado en 9 de julio. (Foto: Infobae).
En Trenque Lauquen, por ejemplo, un trabajador rural encontró a otro pequeño pato que había quedado adherido al tanque del molino por la helada y debió auxiliarlo. Se trata de una de las tantas localidades que esperan temperaturas bajo cero para lo que resta de la semana. En este sentido, la mínima prevista para este viernes es de -3 grados.

En la ciudad de Coronel Suárez, al sur de la provincia, una vecina publicó las imágenes de un arroyo congelado. Se espera que la mínima para este viernes sea de 3 grados bajo cero, nuevamente.

 
La localidad de Azul registrará una mínima aún más baja de -5 grados. Tandil ya padeció estas temperaturas, de hecho, hasta se congeló el Lago del Fuerte durante este miércoles. Según compartieron los usuarios, los patos caminaban por la superficie que estaba, mayormente, congelada. Asimismo, esta localidad espera una mínima de -3 grados para el viernes.

Por su parte, La Plata, tendrá una mínima de 2 grados bajo cero que permanecerá hasta el sábado.

La Pampa sigue bajo alerta roja. Así, la capital de Santa Rosa registrará una mínima de -3 grados este viernes.

El frío se sentirá aún con más fuerza en Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, que también continúa con alerta roja. En la ciudad cabecera del departamento de General Pedernera, ya se alcanzaron los 8 grados bajo cero, uno menos de lo previsto. En tanto, en Buena Esperanza, perteneciente al partido de Gobernador Dupuy, la mínima será de -6 grados. En esta provincia, también rige una alerta naranja.

 
Córdoba sigue siendo otra de las provincias afectadas. La alerta roja se extiende en la mayor parte de su territorio, mientras que la alerta amarilla abarca los departamentos del norte. En este sentido, Marcos Juárez tendrá una mínima de 2 grados bajo cero.

 Un lobo congelado en Santa Cruz (Foto: Infobae).
Todo el territorio de Santa Fe se encuentra bajo alerta roja. La capital registra una mínima de -4.2 grados para el viernes, mientras que, en la ciudad de Rosario, es de -3.

Por su parte, Corrientes y Entre Ríos persisten una alerta roja y otra naranja. La ciudad de Paraná tendrá una mínima de 0 grados, mientras que en la capital correntina, será de 1 grado.

 
San Juan continúa siendo una de las zonas castigadas, también con doble alerta, y al momento de la nota, presenta 6.8 grados bajo cero la capital.

En Las Leñas, en la provincia de Mendoza, donde también persisten dos alertas, una roja y otra naranja, por las temperaturas extremas, la mínima prevista es de 10 grados bajo cero. Mientras, San Rafael aguarda unos -4 grados y Tupungato, -5 grados.

 

También, en la Patagonia, Neuquén es otra de las regiones más frías, aunque se encuentra bajo alerta naranja. Para este viernes, la capital espera una mínima de -5 grados. Seguidamente, en Río Negro, rige una alerta amarilla y la ciudad de Cipolletti, en el departamento de El Cuy, registrará la misma temperatura.

Hasta este miércoles, parte de Formosa permanecía bajo alerta naranja. Sin embargo, en la última actualización de este jueves, el nivel de advertencia mutó a rojo. La capital espera una temperatura de 1.2 grados.

 
De acuerdo al SMN, las alertas naranjas implican un “efecto moderado a alto en la salud” y pueden ser “muy peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.

Si bien Santa Cruz, actualmente, no está bajo alerta, es una provincia que sufre las bajas temperaturas y el temporal de nieve que provocó graves consecuencias. De hecho, recientemente, circularon por las redes sociales las imágenes de animales atrapados en el medio de la nieve. Pero, además, hubo vecinos que debieron ser rescatados ante esta situación, como fue el caso de los cuatro trabajadores que quedaron incomunicados, camino a la Estancia Dos Lagunas – Las Salinas, a 198 kilómetros de Río Gallegos.

Las provincias de La Rioja, Catamarca y Tucumán siguen bajo alerta naranja en su totalidad. En tanto, la capital de San Fernando del Valle de Catamarca presenta 2.8 grados bajo cero al momento de esta nota.

 Agua de canilla se congela por el frío al caer (Foto: Infobae).
Jujuy y Salta, permanecen con alerta amarilla, que implica un “efecto leve a moderado en la salud”. Estas situaciones “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”. En tanto, Misiones y Chaco presentan parte de su territorio bajo alerta amarilla y otro, bajo alerta naranja.

 

Alerta naranja por frío extremo en Misiones
 Alerta naranja en gran parte de la provincia de Misiones por el extremo frío.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta por frío intenso a nivel naranja en Misiones, afectando particularmente a las zonas sur y centro de la provincia. Esta medida entró en vigor esta noche y advierte que pueden tener un impacto de moderado a alto en la salud.

Mientras tanto, la zona noroeste de Misiones se mantiene en nivel verde, indicando condiciones normales, y la zona noreste está en nivel amarillo, señalando un riesgo leve.

 
El nivel naranja implica una serie de precauciones necesarias para proteger la salud, según indica la página de SMN es crucial evitar la exposición prolongada al frío, abrigarse adecuadamente y mantenerse en movimiento para generar calor corporal. Además, mantener los hogares calefaccionados de manera segura y evitar cambios bruscos de temperatura son acciones importantes para prevenir enfermedades respiratorias.

Asimismo, se aconseja consumir líquidos en abundancia y evitar las bebidas alcohólicas, que pueden afectar negativamente la capacidad del cuerpo para mantener su temperatura. En caso de sentir los efectos del frío, es esencial no automedicarse y buscar atención médica adecuada.

Para quienes tienen medicación recetada, es fundamental seguir el plan de acción actualizado y prestar atención a los síntomas. Se desaconseja fumar en ambientes cerrados, ya que puede agravar las condiciones respiratorias. Especial atención debe prestarse a los niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas, ya que son los más vulnerables a los efectos del frío extremo.

 
FUENTE: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
Red And Yellow Modern Breaking News Instagram Post (15)

Establecen veda total de pesca en los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay

Eldorado Noticias
Provinciales26/10/2024

una medida para proteger la fauna acuática El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables dispuso una veda total de pesca en los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay, en un esfuerzo por proteger la fauna íctica de la provincia en una época crítica de su ciclo de vida. Mediante esta resolución, el organismo implementó una herramienta clave para regular la presión sobre las especies acuáticas, respondiendo a la marcada estacionalidad reproductiva que caracteriza a estos ecosistemas.

White Red Modern Breaking News Instagram Post (7)

Con un operativo en el barrio 20 de Junio se inaugura el nuevo Quirófano Veterinario Móvil

Eldorado Noticias
29/01/2025

El jueves 30 de enero, en el playón del barrio 20 de Junio desde de las 7:30 horas, se llevará adelante un operativo de esterilización de mascotas y en el miso se inaugura el quirófano veterinario móvil, del Centro de Veterinaria y Zoonosis de Eldorado. Esta nueva herramienta implica un gran avance en materia socioambiental, cuyo principal objetivo es mejorar el control poblacional y promover la tenencia responsable de las mascotas.